El pasado 11 de enero se repetía en Valladolid la proyección del documental social «Desde que no estás», de la directora italo-mexicana Rosella M. Bergamaschi y producido por Lilith Films. Tras el éxito de la primera proyección en la capital pucelana, organizada por el ccVAD Valladolid Creative Commons Film Festival en colaboración con la Asociación de Mujeres «La Rondilla» en diciembre de 2014, se coordinó está nueva sesión gracias a la implicación del Ateneo Libertario «Alabayalde», quien se encargó de las labores de logística.
El documental impactó en una veintena de personas, que acudieron a la proyección en el CSA Las Dagas. Los testimonios de las madres de Juárez crean un ambiente íntimo a la par que desgarrador. El dolor y el sufrimiento por la pérdida traspasan la pantalla. La lucha diaria de estas mujeres para destapar una trama de corrupción política y policial se antoja intensa, valiente y colaborativa.
Después del visionado del documental tuvo luagar un debate abierto, improvisado, que se alargó hasta casi dos horas de intercambio de ideas. La implicación del público asistente fue más que favorable y la confluencia de colectivos y opiniones generó una conversación fluída que aportaba distintos puntos de vista a una temática que, pese a la brutalidad y las características específicas de lo sucedido en Ciudad Juárez, se entendió como universal.
Se habló de la necesidad de educar a la sociedad en el trato igualitario a la mujer, de la implicación y responsabilidad exigible a gobiernos y adminstraciones en casos como el de México. Se hizo especial hincapié en el problema estructural que supone la violencia de género y se conversó sobre la situación en otras partes del mundo, así como en nuestra propia ciudad, que tampoco se queda a falta de ejemplos. La jornada terminó centrándose en problemas más generales, como la situación socio-política actual, la vinculación de colectivos en riesgo con la falta de recursos económicos o la situación del trabajador en la era del desempleo, generada por la «crisis». El cine-forum dió pie a un debate sobre la necesidad existente de repensar el sistema capitalista y a hablar sobre la importancia de los movimientos sociales, a lo largo de la historia y en la actualidad.

Lectura del texto de la directora previo a la proyección del documental «Desde que no estás» Fuente: ccVAD